Los dados de impacto —también llamados cubos de impacto, tubos de impacto e impact wrench en inglés— son dados similares a las llaves tubo que se utilizan en conjunto con una llave de impacto para ajustar o aflojar rápidamente tuercas y tornillos de cabeza hexagonal.
Son piezas muy robustas y duraderas, que soportan grandes esfuerzos de torsión sin deformarse ni partirse, y que pueden utilizarse, además de con la llave de impacto, con cualquier llave criquet (llave de tubos). Sin embargo, se diferencian de los dados, cubos o tubos comunes en el material, las medidas y en la terminación. Veremos a continuación estas diferencias y su porqué.
Dados para impacto: pensados para resistir
La primera diferencia radica en la composición química y cristalográfica del acero utilizado para su fabricación: este debe ser resiliente en grado suficiente como para soportar sin deformarse la súbita solicitación a la torsión que recibe de la llave de impacto.
Generalmente se fabrican en acero con aleación de cromo-molibdeno, lo que les otorga la dureza y tenacidad necesarias para resistir las solicitaciones sin sufrir ningún tipo de deformación plástica, minimizando además las deformaciones elásticas que absorberían la energía entregada.

Dados de Impacto
Otra diferencia notable se da en la terminación: suelen presentarse pavonados (pasivados con una capa de magnetita, Fe3O4) y nunca cromados; esto es así para evitar que, con los esfuerzos de trabajo, se desprenda el cromo. Opcionalmente, algunos fabricantes realizan un arenado previo, para otorgar a la superficie una terminación mate ligeramente rugosa.
La tercera diferencia se da en la geometría de los hexágonos: en los dados comunes se realiza una entalladura puramente hexagonal mientras que en los dados de impacto se generan entalladuras en forma de estrella, para lograr un menor juego entre la cabeza del tornillo o la tuerca y el dado.
Por último, los dados de impacto suelen tener paredes más gruesas que sus equivalentes normales.
Tipos de dados de impacto
Existen cuatro tipos de dados de impacto: normales, de junta universal, métricos y de profundidad. Todos ellos pueden utilizarse con una llave de impacto o una llave criquet común.
Dados normales
Son los que vimos anteriormente; se diferencian de los dados comunes en que sus paredes son más gruesas y la geometría interna se da en estrella y no en hexágono. Comparten estas diferencias con el resto de los tipos de dados de impacto.

Dados de impacto – normales
Dados de junta universal
Son aquellos que poseen una junta universal y permiten acceder a tuercas y tornillos ubicados en lugares de difícil acceso.
Al ser dados con un mecanismo incorporado, deben utilizarse sólo cuando es imposible llegar con un dado de impacto común.

Dados de impacto de junta universal
Dados métricos
Estos dados de impacto están calibrados para cabezas hexagonales de medida métrica. Si bien este tipo de tornillos y tuercas no son muy comunes en la industria automotriz, es común encontrarlos en fábricas y talleres fuera de los países angloparlantes.

Dados de impacto métricos
Dados de profundidad
Cuando el tornillo a extraer o colocar se encuentra embutido dentro de un agujero profundo, es necesario utilizar dados de profundidad, que permitan alcanzar la cabeza sin necesidad de utilizar extensiones no aptas para la llave de impacto.
Con los dados de impacto para profundidad se asegura una extracción o inserción segura, con dados cuidadosamente diseñados para soportar los esfuerzos de torsión sin deformarse ni quebrarse.

Dados de impacto de profundidad
Precauciones y consejos de uso
- Utilice siempre gafas protectoras al utilizar un dado de impacto. Siempre existe la posibilidad de que se partan o se desprenda un trozo de material y, debido a la alta velocidad con que se trabaja con ellos, este fragmento puede ser peligroso para los ojos.
- Puede utilizar los dados de impacto con las llaves criquet comunes pero jamás debe usar dados comunes con llaves de impacto; estos no están diseñados para soportar el torque de esa herramienta, y podrían deformarse o partirse, produciendo así una situación peligrosa para el operario y su entorno.
- Almacene los dados de impacto en un sitio templado y seco. Si esto no fuera posible, recuerde siempre cubrir la superficie de los mismos con aceite mineral, para evitar cualquier corrosión.
- Nunca utilice un dado de impacto que presenta fisuras o corrosión.
- Antes de utilizar un dado de impacto de junta universal, pruebe con un dado de impacto común; si con este no es posible la tarea, con uno de profundidad. Sólo utilice los de junta universal como último recurso, pues el mecanismo, dada la naturaleza de la operación, puede resentirse con el uso prolongado.
- No utilice jamás un dado de impacto de una medida que no es exactamente la misma que el del tornillo o la tuerca que intenta ajustar o aflojar, ni siquiera como último recurso. Sólo logrará dañar el dado y deformar la cabeza del tornillo o la tuerca irremediablemente.
- Los dados de impacto deben utilizarse sólo en forma directa: nunca utilice suplementos o accesorios de ningún tipo con ellos, especialmente las extensiones que suelen usarse con los dados tradicionales. Esos accesorios no están preparados para soportar los esfuerzos en esta aplicación, y sólo logrará romperlos.