Adaptar un generador de nafta a una red doméstica de gas es una instalación muy útil que permite implementar combustibles de mayor rendimiento y reducir los costos.
Aunque las nuevas generaciones de generadores nafteros también permiten la combustión a gas, en este artículo conoceremos los beneficios de poder adaptar todos nuestros motores para un mejor funcionamiento.
¿Qué es un generador a nafta y cómo se diferencia de otros generadores?
La energía juega un papel muy importante en la supervivencia. Necesitamos máquinas que generen electricidad, enciendan nuestro hogar y lo mantengan caliente.
Ya sea que desees vivir fuera de la red eléctrica o simplemente prepararte para emergencias prolongadas o cortes de energía intermitentes, tener un generador de respaldo puede ser muy beneficioso.
Los generadores suelen funcionar con nafta, también llamada gasolina, o diésel y funcionan siempre que tengan suministro de combustible. Pero los generadores también pueden funcionar con propano y gas natural. Usar otro tipo de combustible para tu generador ofrece varias ventajas.
Generador eléctrico a nafta
Si tienes una fuente de gas natural, prácticamente tienes un suministro de energía ilimitado.
El motor que funciona con gas es más silencioso que la nafta o el diésel. El gas natural se quema más limpio que la nafta y los generadores que funcionan con gas tienen una vida útil mucho más larga.
Si los generadores a nafta no se usan con la suficiente frecuencia, la nafta engullirá el carburador y dejará inutilizable el motor del generador.
El propano y el gas natural son verdaderamente un combustible de respaldo. Tu motor durará más, arrancará mejor en clima frío e incluso será más funcional cuando vayas a usarlo en caso de emergencia.
Adaptar un generador a nafta para red de gas domiciliaria
En muchos casos no necesitas comprar un generador nuevo que funcione con gas para experimentar sus beneficios. Siempre puedes convertir tu generador anterior para que también funcione con propano o gas natural.
Y lo mejor es que aún puedes usar nafta para tu generador, pero también puedes usar propano o gas natural si tienes una línea instalada en tu casa.
Sí, esto es realmente posible y no es difícil en absoluto. La idea básica es que solo necesitas un adaptador entre el suministro de propano y el carburador de nafta. El adaptador combina los vapores de propano en la corriente de aire sobre el carburador.
En la mayoría de los casos, el carburador no necesita ser modificado. Los kits de conversión para cada tipo de motor están ampliamente disponibles en la actualidad.
Un kit generalmente incluye una guía paso a paso para una instalación rápida y fácil.
Para convertir un generador en nafta, propano y gas natural, lo que necesitas es un kit de conversión de tres combustibles de carburación. Necesitarás algunas herramientas básicas como destornilladores, llaves inglesas y una cinta de sellado de teflón que se puede comprar en la mayoría de las ferreterías.
La instalación puede demorar algunas horas, dependiendo de tus habilidades mecánicas, pero si no tienes ninguna habilidad o experiencia, es mejor y más seguro que alguien con experiencia te ayude.
Existen kits de estilo clásico que requieren un esfuerzo de instalación significativo. Debes estar preparado para agregar extensores, cortar el tubo de la caja del cigüeñal e incluso el marco.
Pero en la actualidad existen kits mucho más fáciles de instalar y, aunque cada procedimiento debe realizarse según las instrucciones del producto, la mayoría cumple los siguientes pasos:
- Deslizar el motor como si fuera una junta sobre los pernos en el carburador.
- Montar el regulador en el generador usando la plantilla y elementos incluidos en el kit.
- Y, finalmente, conectar el generador a un suministro de gas.
La nafta no es un combustible que los profesionales alguna vez elijan utilizar en generadores de respaldo.
El motor de nafta de 4 tiempos genera una combustión aproximadamente de 10.500 kcal/kg, mientras que con gas la combustión es de aproximadamente 11.000 kcal/kg, demostrando mayor rendimiento con la combustión de metano, butano o propano.
La nafta tiene una vida útil muy limitada y en realidad causará fallas en el motor. Lo peor de todo es que cuando ocurren cortes de energía debido a tormentas de hielo, huracanes, tornados, terremotos y todos los demás desastres naturales, el primer producto que se acumula es la nafta.
Los hospitales y otras instalaciones grandes nunca instalan un generador de respaldo de nafta. Siempre usan gas natural o diésel.
El índice de octanos del gas es mayor que el de la nafta. Un litro de gas pesa aproximadamente 200 gramos menos que un litro de nafta a una presión de 1 Bar.
Y los generadores de propano, especialmente los generadores de gas natural, son más abundantes, convirtiéndose en la solución para mantener las luces encendidas y las máquinas funcionando.
Los motores a propano y a gas natural proporcionan la misma potencia o más que la nafta. Tienen tiempos de ejecución más largos e ininterrumpidos y puedes conectarlos a tanques grandes o a la tubería de gas natural.
Los nuevos generadores funcionan con nafta y gas, por lo que no es necesario instalar otro complemento.
¡Modifica tu generador a nafta para que funcione con la red doméstica de gas, o incluso conserve la opción de nafta si lo deseas! Así tendrás la opción de utilizar varios combustibles en el mismo motor.
4 Comentarios
Roger Rodriguez R.
Saludos , tengo un generador dual ( gasolina y gas ), lo instalé directo a la red de gas de la tubería de gas natural y prende al pasar el choke, pero al regresarlo a RUN se apaga, si alguien
puede ayudarme con un consejo se lo agradezco. Gracias de antemano.
Roger Rodriguez
María Castro
Necesito persona entendida para pasar grupo electrógeno de nafta a gas. Soy de zona sur Bernal Oeste.
Julio
Necesito pasar de nafta a gas de red mi equipo GAMMA 6500M, conocen a quien lo pueda hacer. Gracias
Vivo en CABA
Rubén
Por los comentarios que leo aquí y en otras fuentes de internet, no pareciera tan sencillo. En la gran mayoría de los casos el equipo se apaga al pasarlo a gas y las explicaciones de como resolverlo son bastantes confusas. Con gas envasado pareciera que es más sencillo, pero no así con el gas de red. Atentos!!!!